Traperos de Emaús San Juan de Lurigancho: ¡Reciclando sonrisas!

¿Qué hacen los Traperos de Emaús?

Imagina un lugar donde las cosas viejas vuelven a la vida. Los Traperos de Emaús hacen justo eso. Recogen cosas que ya nadie quiere: ropa, muebles, juguetes… ¡de todo!

Luego, le dan una segunda oportunidad. Algunas cosas se arreglan y se venden a precios muy bajos. Otras se reciclan para crear cosas nuevas. ¡Es como magia!

¿Por qué es importante Emaús?

Es importante porque ayuda a muchas personas. Primero, ayuda al medio ambiente, porque recicla y evita que las cosas terminen en la basura.

Segundo, ayuda a la gente que necesita trabajo. Los Traperos de Emaús dan trabajo a personas que lo necesitan. ¡Les ayuda a sentirse útiles y a ganar dinero!

Tercero, ayuda a la gente que necesita cosas a buen precio. Puedes encontrar tesoros escondidos a precios increíbles.

¿Cómo ayudan a San Juan de Lurigancho?

San Juan de Lurigancho es un distrito grande y con muchas personas. Los Traperos de Emaús ayudan a mejorar la comunidad de varias formas:

  • Reciclaje: Evitan que toneladas de basura lleguen a los rellenos sanitarios.
  • Empleo: Generan oportunidades de trabajo para personas de la zona.
  • Ayuda social: Ofrecen productos a precios accesibles para familias de bajos recursos.
  • Cuidado del medio ambiente: Contribuyen a un planeta más limpio y saludable.

¿Qué puedo hacer yo?

¡Tú también puedes ayudar! Puedes:

  • Donar cosas que ya no uses, pero que estén en buen estado.
  • Comprar productos en sus tiendas. ¡Apoyas su trabajo y encuentras cosas geniales!
  • Difundir la información sobre su labor. Cuéntales a tus amigos y familiares.

Los Traperos de Emaús son como un gran equipo que trabaja para mejorar nuestro mundo, un carrito de reciclaje a la vez. ¡Súmate a esta gran iniciativa!

Palabras clave:

Traperos de Emaús, San Juan de Lurigancho, reciclaje, segunda oportunidad, ayuda social, trabajo, comunidad, medio ambiente, donaciones, tiendas de segunda mano.

Emaús Fe y Esperanza